25N Las agresiones sexuales en la infancia no son un cuento
Las agresiones sexuales en la infancia no son un cuento.
Esta campaña tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre cómo las agresiones sexuales hacia niñas y niños también forman parte de las violencias machistas. Poniendo el foco de atención en la importancia de los testimonios de las niñas y niños para detectar estos casos, poniendo énfasis en la responsabilidad que tiene la sociedad para apoyar y escuchar a las niñas y niños en esta situación. Según distintos estudios, entre un 10% y un 20% de la población ha sufrido este tipo de violencia. En torno al 80% de quienes las sufren son niñas y quienes la perpetran son hombres en torno a un 90% de los casos (entre 87%-98% según diversas fuentes) (*Save the Children, Ministerio de Igualdad, Fundación ANAR). En más de la mitad de los casos, se trata de personas ya conocidas, del entorno cercano de los y las menores. En muchos de estos casos, el tabú que rodea a las agresiones y la falta de credibilidad que se da a niñas y niños, impiden la prevención o la detección precoz de estos casos y prolonga las situaciones de abuso durante años. Por ello, se ha decidido enmarcar la campaña través del lema “Las agresiones sexuales en la infancia no son un cuento. ¡Observa, escucha, actúa!”.