Aviso legal

    Objeto y aceptación

    El presente aviso legal regula el uso de los sitios Webs:

    www.tenerifevioleta.es

    A través de los sitios webs se prestan servicios públicos cuyo objetivo primordial es divulgar información a la ciudadanía sobre políticas y actividades de fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres desarrolladas por el Excmo. Cabildo Insular de Tenerife (en adelante ECIT) a través de la Dirección Insular de Igualdad y Diversidad y por entidades públicas y privadas de la isla de Tenerife a través de la Red Insular para la Igualdad de Género Tenerife Violeta.

    La navegación por nuestras páginas atribuye la condición de usuario/a de las mismas e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones incluidas en este Aviso Legal, que pueden sufrir modificaciones.

    El/La usuario/a se obliga a hacer un uso correcto de los sitios webs de conformidad con las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente Aviso Legal. El/la usuario/a responderá frente al ECIT y frente a terceros, de los daños y perjuicios que pudieran causarse como consecuencia del incumplimiento de dicha obligación.

    Titularidad de la web

    Los sitios webs pertenecen al ECIT con CIF P3800001D

    Condiciones generales de acceso y utilización

    Nuestros sitios webs y sus servicios son de acceso libre y gratuito, si bien la utilización de determinadas áreas o servicios está condicionada a cumplimentar formularios de recogida de datos. Sólo los mayores de 16 años podrán facilitar datos a través de nuestra web, y los menores de 16 años no pueden facilitarlos sin el consentimiento de sus padres o tutores legales, si bien el acceso a determinados procedimientos y servicios está condicionado a la mayoría de edad del/la usuario/a.

    El/la usuario/a garantiza la autenticidad y actualidad de todos aquellos datos que comunique al ECIT y será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice.

    Esta web tiene los/as siguientes tipos de usuarios/as:

    • Usuarios/as que aportan datos en cualquiera de los formularios disponibles: Los datos personales que el ECIT solicita incluye el nombre y datos de contacto y los proporcionados al rellenar los formularios.
    • Usuarios/as que no han contactado con el ECIT pero de los que se recogen datos: Datos proporcionados por las cookies y direcciones IP.

    Reglas y prohibiciones de uso para los usuarios/as

    El/la usuario/a se compromete expresamente a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios ofrecidos y a no emplearlos para:

    • Difundir contenidos delictivos, violentos, pornográficos, racistas, xenófobo, ofensivos, de apología del terrorismo o, en general, contrarios a la ley o al orden público.
    • Introducir en la red virus informáticos o realizar actuaciones susceptibles de alterar, estropear, interrumpir o generar errores o daños en los documentos electrónicos, datos o sistemas físicos y lógicos del ECIT o de terceras personas; así como obstaculizar el acceso de otros Usuarios/as al sitio Web y a sus servicios.
    • Intentar acceder a áreas restringidas de los sistemas informáticos del ECIT o de terceras personas y, en su caso, extraer información.
    • Vulnerar los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como violar la confidencialidad de la información del ECIT o de terceras personas.
    • Suplantar la identidad de otro/a Usuario/a, de las administraciones públicas o de una tercera persona.
    • Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición o de cualquier otra forma comunicar públicamente, transformar o modificar los Contenidos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido
    • Recabar datos con finalidad publicitaria y de remitir publicidad de cualquier clase y comunicaciones con fines de venta u otras de naturaleza comercial sin que medie su previa solicitud o consentimiento.

    Procedimiento en caso de realización de actividades de carácter ilícito

    • En el caso de que cualquier usuario/a o una tercera persona considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas Web incluidas o accesibles a través del sitio web, deberá enviar una notificación a la Dirección Insular de Igualdad y Diversidad del ECIT al correo electrónico centroinsulardegenero@tenerife.es identificándose debidamente, especificando las supuestas infracciones y declarando expresamente y bajo su responsabilidad que la información proporcionada en la notificación es exacta.

    Política de privacidad

    El/la usuario/a puede consultar cómo el ECIT utiliza sus datos y las medidas de seguridad implantadas en el siguiente enlace: Política de privacidad.

    Política de cookies

    El ECIT instala cookies en el ordenador del/la usuario/a. Para conocer más las cookies de nuestro sitio web acuda al siguiente enlace: Política de cookies.

    Propiedad Industrial y propiedad intelectual

    La Administración permite la reutilización de los contenidos y de los datos para todo el mundo y sin limitaciones temporales ni restricciones, en los términos establecidos por el instrumento legal CC0 de Creative Commons, y de acuerdo con el artículo 17.1 de la Ley 19/2014, de 29 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y más allá de las condiciones básicas establecidas en el artículo 8 de la Ley 37/2007 sobre la reutilización de la información del sector público (citar la fuente, no alteración ni desnaturalización de la información y especificación de la fecha de la última actualización), y siempre que no se contradiga con la licencia o aviso que pueda tener una obra y que es la que prevalece.

    Modalidades de reutilización de la información en nuestros sitios webs

    De acuerdo con el artículo 17.1 de la Ley 19/2014, de 29 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública, la reutilización de la información pública es libre y no está sujeta a restricciones, salvo de los supuestos en que, por vía reglamentaria, se someta a la obtención de una licencia específica, por razón de la tutela de otros derechos o bienes jurídicos, o a la solicitud previa del interesado.

    La Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre Reutilización de la Información del Sector Público, que transpone la Directiva 2003/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, y modificada por la Ley 18/2015, de 9 de julio (que a su vez transpone la Directiva 2013/37/UE), regula la reutilización de la información pública de que disponen las administraciones y organismos en que participan mayoritariamente, es decir, el derecho de todos los agentes potenciales del mercado a la reutilización de la información de las instancias públicas.

    De conformidad con esta normativa, la Administración permite la reproducción, distribución y comunicación pública de la obra y, además, la transformación de la obra para hacer obras derivadas, por todo el mundo y sin ninguna limitación temporal, de acuerdo con el instrumento legal de CC0 de Creative Commons, y siempre y cuando no se contradiga con la licencia o aviso que pueda tener una obra y que es la que prevalece.

    Para reutilizar la información, deben seguirse las siguientes condiciones:

    Uso de marcas, escudos y logotipos

    No se autoriza en ningún caso el uso de logotipos, marcas, escudos y símbolos distintivos del Cabildo de Tenerife en publicaciones y webs que no estén participados o patrocinados por esta institución. Estos elementos de identidad corporativa son propiedad exclusiva del Cabildo de Tenerife y están protegidos por la legislación vigente aplicable. El acceso por parte del/la usuario/a no atribuye derecho alguno sobre los mismos.

    Exención de responsabilidad en la web www.tenerife.es y modificación del presente aviso legal

    La información que se difunde a través del sitio www.tenerife.es se hace única y exclusivamente a título informativo, reservándose el ECIT el derecho de eliminar o suspender su difusión, total o parcialmente, y a modificar la estructura y contenido de este sitio web sin aviso previo, pudiendo incluso limitar o no permitir el acceso a dicha información.

    El ECIT intenta mantener la calidad y actualización de esta información y evitar y minimizar posibles errores pero el ECIT no responderá de los daños o perjuicios causados por decisiones tomadas en base a la información difundida; ni de inexactitudes, omisiones o errores contenidos en el mismo, ni de los problemas que se originen por el uso de este sitio web u otro de conexión externa; ni de los daños y/o perjuicios en el software o hardware del/la usuario/a que se deriven del acceso a este sitio web. Los Usuarios/as aceptan expresamente que el ECIT no será responsable del acceso no autorizado o alteración de sus transmisiones o datos, de cualquier material o datos enviados o recibidos o no enviados o recibidos, ni de ninguna transacción realizada a través de su sitio web. El ECIT se reserva el derecho a modificar el presente aviso legal unilateralmente y sin preaviso en los términos y condiciones que estime conveniente con la única obligación de informar al usuario de las modificaciones efectuadas a través de www.tenerife.es.

     

    La finalidad de este proyecto es la de contar con un instrumento para articular y definir las prioridades en el desarrollo de políticas públicas encaminadas a favorecer la igualdad real de oportunidades entre mujeres y hombres en la Isla.

    Contacto

    922 44 56 69

    marcoestrategicotenerifevioleta@tenerife.es

    centroinsulardegenero@tenerife.es

    Ir al contenido