Nombre de la Entidad: Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús
Dirección: Cam. San Miguel de Geneto, 73, 38296 La Laguna, Santa Cruz de Tenerife
Municipio: La Laguna
Descripción de la Entidad:
Hermanas Hospitalarias Acamán constituye todo un referente en la atención de personas con diversidad funcional y daño cerebral adquirido de Canarias. En la actualidad, contamos con dos Centros, uno en el lagunero barrio de Geneto, y otro en Arona, el cual da cobertura a las personas de la zona sur de Tenerife. Además, contamos con cinco Hogares Funcionales repartidos entre la zona metropolitana y sur de la isla.
Durante la última década, hemos experimentado un notable crecimiento, el cual no solo ha permitido ofrecer nuevos servicios a un mayor número de personas, sino también, el hecho de alojar a más alumnos y alumnas que desarrollen sus prácticas.
Ocho son los recursos en la actualidad, más un noveno que se será inaugurado próximamente, y son las siguientes:
- Colegio de Educación Especial Acamán, en régimen de concierto con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, y que cuenta con un total de 102 alumnos y alumnas de edades comprendidas entre los 3 y los 21 años, repartidos en 15 aulas, dos de ellas de Formación Profesional Básica Adaptada.
- Centro de Atención Diurna, con 128 plazas diurnas de atención a personas con diversidad funcional, de entre los 18 y los 65 años.
- Centro Especial de Empleo, centro de empleo con apoyo, donde trabajan nueve personas con discapacidad intelectual, las cuales realizan diversos trabajos de empaquetado, manipulado y retractilado para empresas externas, y que además actúa como espacio de prácticas pre laboral para las personas con discapacidad intelectual y daño cerebral adquirido que, a través del Programa de Empleo con Apoyo, se preparan para su inserción laboral.
- Residencia de Arona, entro del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife gestionado por Hermanas Hospitalarias y que acoge a 28 personas de entre los 18 y los 65 años con discapacidad intelectual y trastornos graves de conducta en régimen residencial.
- Dos Centros de Atención Diurna Arona, uno de ellos con 12 plazas para personas con discapacidad intelectual, y el segundo con 10 plazas para personas con discapacidad intelectual y trastorno de conducta asociado.
- Unidad de Día de Daño Cerebral Adquirido, pionera en Canarias, y que atiende a 35 personas de entre los 18 y los 65 años.
- Servicio de Promoción a la Autonomía Personal, atiende a 130 personas de 0 a 65 años sin con discapacidad intelectual y física.
- Recurso Convivencial Conecta2, ubicado en San Isidro, al sur de Tenerife, y que acoge a cuatro personas de entre 18 y 65 años con discapacidad intelectual y trastornos graves de conducta, con el fin de fomentar su autonomía personal.
- Un noveno servicio, el Hogar Funcional Reconecta2, pionero en Canarias y que acoge a 10 personas con daño cerebral adquirido, con el fin de dar continuidad a la intervención recibida en la Unidad de Día de Daño Cerebral Adquirido permitiendo su reincorporación a una vida independiente recuperando su autonomía.
- Y tres nuevos Hogares Funcionales– y con éstos sumamos un total de doce servicios- para personas con discapacidad intelectual y trastornos graves de conducta, y que reciben el nombre de nuestros fundadores: San Benito Menni, María Josefa Recio y María Angustias Giménez.
Además, nuestra Entidad se ha consolidado como Centro de Formación donde un gran número de alumnos y alumnas pertenecientes a varias universidades, Centros de Formación Profesional de la Consejería de Educación y diversas empresas privadas de formación realizan prácticas basadas en disciplinas relacionadas con la discapacidad y el daño cerebral adquirido.
De forma transversal a todos los recursos atendemos a mujeres víctimas de violencia de género y discapacidad intelectual, a sus hijas e hijos y familiares. Ofrecemos asesoramiento social y psicológico y apoyamos en el proceso de identificación de la situación de violencia, acompañamos en los procesos judiciales y ofrecemos formación al resto de profesionales sobre herramientas para la identificación y atención a mujeres víctimas de violencia que tengan discapacidad intelectual.
Página Web: http:/www.hospitalariasacaman.es
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100078893654846
Instagram: https://www.instagram.com/hh_acaman?igshid=ZDdkNTZiNTM
Twitter: https:/twitter.com/HHAcaman
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCag_AXijTaPRlYuiyi_eK1g
LinkedIn: https://es.linkedin.com/company/complejo-acaman-de-hermanas-hospitalarias
iVoox: https://go.ivoox.com/bk/10368457
AGENTE/S CLAVE:
Nombre y Apellidos:Carmen Delia Álamo González
Teléfono: 659043691
Correo electrónico: cdalamog.acaman@hospitalarias.es
Nombre y Apellidos: Maria Goretti Fernández Santos
Teléfono: 638279059
Correo electrónico: mgfernandezs.acaman@hospitalarias.es
Nombre y Apellidos: Evelina López Álvarez
Teléfono: 680137186
Correo electrónico: elopeza.acaman@hospitalarias.es