Tras el éxito de convocatoria de la primera edición del curso «Violencia de Género: una mirada a las realidades diversas (mujeres rurales, migrantes y racializadas, trans, prostituidas y con discapacidad)”, el Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería Delegada de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género, pone en marcha la Segunda edición de esta iniciativa formativa que tendrá lugar entre los días 21 de septiembre y 16 de octubre de 2020.
El curso se encuentra incluido en el Proyecto FOVIPROD (Formación en Violencia de Género para Profesionales con Atención a las Realidades Diversas) como una iniciativa para dar respuesta a las necesidades detectadas tanto por parte de diferentes servicios de atención de la Violencia de Género en la isla como por las entidades integrantes en la Red Insular por la Igualdad de Género “Tenerife Violeta” (RIIGTV). A partir del diagnóstico en el que han participado, se ha señalado la conveniencia de mejorar la formación en aspectos relacionados con la violencia de género de las y los profesionales que pueden atender a mujeres en esta situación, tanto en el ámbito sanitario, jurídico, de seguridad o de servicios sociales. Igualmente, se detecta que es preciso mejorar la sensibilización sobre situaciones de violencia asociadas a realidades diversas vinculadas a mujeres rurales, trans, migrantes y racializadas, prostituidas y con discapacidad, también entre los servicios especializados de violencia
A través de esta formación se pretende, pues, ofrecer información actualizada sobre aspectos relacionados con la violencia de género y sensibilizar sobre situaciones asociadas a las realidades diversas que se han citado.
La iniciativa formativa, que tendrá lugar tanto en formato online, dadas las circunstancias de la situación sanitaria actual, está destinada a profesionales de servicios sanitarios, jurídicos, cuerpos de seguridad del Estado, servicios sociales u otras áreas de los ayuntamientos. También se encuentra dirigida a personas que desarrollen su labor profesional o voluntaria en entidades que trabajen en aspectos relacionados con violencia de género.
Cada una de las ediciones oferta un máximo de 30 plazas, incorporando 15 plazas adicionales para quienes cursen solamente el módulo de realidades diversas. Cada uno de los cursos contará con una programación de 30 horas dividida en 2 módulos :
- Conceptos Generales sobre Violencia de Género (15 horas online)
- Realidades diversas: atención específica a mujeres rurales, migrantes, prostituidas, trans y con discapacidad (15 horas semipresenciales).
El Proyecto Formativo FOVIPROD se financia con los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, contando con el apoyo del Ministerio de Igualdad y el Instituto Canario de Igualdad. Participan en el proyecto además, varias entidades integradas en el Red Insular para la Igualdad de Género Tenerife Violeta, algunas de las cuales desempeñarán un papel clave a la hora de aportar una valiosa información que ayude a sensibilizar con respecto a las realidades diversas.
Para la primera edición del curso, que comienza el martes 15 de Septiembre, se han recibido más de 300 solicitudes de participación para sólo 30 plazas, lo que indica el enorme interés existente tanto el abordaje de la violencia de género como la mirada sobre cómo afecta a las mujeres con realidades diversas
Plazas agotadas para la segunda edición