• Inicio
  • METV
    • Presentación
    • II METV 2020-2025
    • Historico documentos del I METV
  • RIIGTV
    • ¿Qué es la Red?
    • ¿Cómo participar en la red?
    • Entidades Comprometidas
      • Esfera Estado
      • Esfera Mercado
      • Esfera Tercer Sector
    • Anualidad 2020-2025
    • Histórico de la Red
      • Planificación anual y resultados 2014 – 2019
      • Firma del Acuerdo Marco
  • Campañas
    • Programa de mujeres mayores GAIA
    • Juegos y juguetes no sexistas
    • Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
    • Empleo y empresa
    • Corresponsabilidad
    • Sensibilización en puestos de responsabilidad
    • Sensibilización en el ámbito deportivo
    • Mejor compartidas
    • Género & salud
    • Prevención de las violencias de género
    • Mujeres y mercado laboral: realidades diversas
    • Tu futuro se escribe con A
  • Centro Igualdad de Género
    • Qué es
    • Contactar con el Centro
    • Asesoramiento servicios
    • Actividades exposiciones
    • Boletín Digital
    • Fondos documentales
    • Guía Insular de Recursos de Igualdad
    • BBDD Expertas
    • Hemeroteca Digital
  • Estudios y publicaciones
  • Noticias
    • Noticias METV
    • Noticias generales
    • Noticias Entidades Comprometidas
    • Dosier de Igualdad de Género en prensa
  • Sugerencias
Facebook Twitter Instagram YouTube RSS
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Encuentro Insular para presentar los avances del estudio diagnóstico del Plan Estratégico de Prevención de Violencia de Género entre la juventud de la isla
  • Cabildo de Tenerife se une al proyecto de Bibliotecas Canarias x La Igualdad
  • Comienzan las actividades vinculadas al ‘Programa GAIA’ para mujeres mayores de la isla
  • Asociación de Reinserción Socila de Menores Anchieta
  • Inserta Empleo
  • Asociación para la Dinamización del Empleo y la Promoción de la Convivencia Inter-ven
  • Asociación Industrial de Canarias, ASINCA
  • Asociación de Intervención Social Atlántico (AISA)
Facebook Twitter Instagram YouTube RSS
Tenerife Violeta
  • Inicio
  • METV
    • Presentación
    • II METV 2020-2025
    • Historico documentos del I METV
  • RIIGTV
    • ¿Qué es la Red?
    • ¿Cómo participar en la red?
    • Entidades Comprometidas
      • Esfera Estado
      • Esfera Mercado
      • Esfera Tercer Sector
    • Anualidad 2020-2025
    • Histórico de la Red
      • Planificación anual y resultados 2014 – 2019
      • Firma del Acuerdo Marco
  • Campañas
    • Programa de mujeres mayores GAIA
    • Juegos y juguetes no sexistas
    • Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
    • Empleo y empresa
    • Corresponsabilidad
    • Sensibilización en puestos de responsabilidad
    • Sensibilización en el ámbito deportivo
    • Mejor compartidas
    • Género & salud
    • Prevención de las violencias de género
    • Mujeres y mercado laboral: realidades diversas
    • Tu futuro se escribe con A
  • Centro Igualdad de Género
    • Qué es
    • Contactar con el Centro
    • Asesoramiento servicios
    • Actividades exposiciones
    • Boletín Digital
    • Fondos documentales
    • Guía Insular de Recursos de Igualdad
    • BBDD Expertas
    • Hemeroteca Digital
  • Estudios y publicaciones
  • Noticias
    • Noticias METV
    • Noticias generales
    • Noticias Entidades Comprometidas
    • Dosier de Igualdad de Género en prensa
  • Sugerencias
Tenerife Violeta
Home»noticia destacada»El Cabildo de Tenerife desarrolla diversas acciones para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.
noticia destacada

El Cabildo de Tenerife desarrolla diversas acciones para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.

3 marzo, 2022No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

El Día Internacional de las Mujeres se celebra cada 8 de marzo en conmemoración de los derechos de las mujeres y se denuncian por parte del movimiento feminista las desigualdades y opresiones a las que siguen estando sujetas las mujeres en todo el mundo.

El Cabildo de Tenerife y su sector público conmemoran el Día Internacional de las Mujeres con diversas acciones de visibilización y sensibilización que se desarrollarán el 8 de marzo y durante las siguientes semanas.

Desde hace más de 100 años, este día reivindica los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres en todos los ámbitos y conmemora la larga historia de luchas para conquistar los derechos actuales.

La Consejera Delegada de Igualdad y Prevención de Violencia de Género, Priscila de León Álvarez indica que “es importante que en torno a este día se visibilice el camino recorrido y por recorrer hacia la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”.

El propio 8 de marzo se procederá a la lectura del manifiesto institucional tanto en el Cabildo como en el IASS. El Palacio Insular se iluminará de violeta y se vestirá con una lona conmemorativa. Se entregará un objeto conmemorativo del 8M realizado por usuarias de los recursos alojativos y por las personas usuarias de los centros de atención a la discapacidad del IASS (Valle Colino y Verodes).

El mismo día, se desarrollará la exposición “La conquista de los derechos de las mujeres” en el Intercambiador de guaguas de Santa Cruz. Un total de 8 paneles que hacen un recorrido por la lucha y consecución de los derechos de las mujeres a lo largo de la historia, desde el derecho al voto, pasando por el derecho a la educación o al trabajo, además de revisar los derechos pendientes por conquistar. En el mismo espacio, se podrá visitar la exposición organizada por TITSA con el título “La revolución de la mujer en el transporte”.

Asimismo durante los días previos y las semanas posteriores al 8 de marzo, se llevarán a cabo otras actividades de sensibilización: 

  • Difusión a través de redes sociales de diversos contenidos: una nueva píldora formativa del Aula Violeta, para explicar por qué se conmemora en torno al 8 de marzo el Día Internacional de las Mujeres; el podcast “Charla con mujeres participantes del proyecto de empoderamiento “Alpizpa”; artículos “Accesibilidad universal y perspectiva de género” y el “Estudio de la realidad laboral de las mujeres con discapacidad” o divulgación desde el Iass de los avances en igualdad en esta institución y la labor de las mujeres que trabajan en ella.

Oferta de ocio con perspectiva de género: 

    • Actividad de senderismo en familia bajo el título “Ellas, sabias huellas”,  con visibilización de la contribución de la mujer a lo largo de la historia en el mundo rural.
    • “Women in bike”, una acción de iniciación al mundo de la bici y conexión de redes entre mujeres.
    • Teatro: ¡Valientes! (28 y 29 de marzo): paseo guiado en el Parque García Sanabria (Santa Cruz) con representación de la lucha de grandes mujeres en la historia del feminismo.
    • Actividades culturales orientadas a mujeres mayores: visitas a centros de mayores del IASS para contar relatos.
  • Campaña de comunicación: Bajo el lema “Enfócate en la igualdad por una sociedad más justa y sostenible”, el Cabildo de Tenerife, llama a plantarle cara a la desigualdad y construir un presente donde se valore a todas las mujeres, poniéndolo en relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5. Se difundirá en diversos medios de prensa, redes sociales y radio.
  • Presentación de la Red Especializada del IASS “Conócenos: queremos llegar a todas las mujeres” y acciones de prevención, detección e intervención de las violencias contras las mujeres, que incluye la programación de actividades dirigidas a Institutos de Enseñanza Secundaria, entidades del Tercer Sector y diversos colectivos profesionales en contacto con las mujeres en situación de violencia de género.
  • Estreno del documental “Como ella miles” de la directora canaria  Estrella Monterrey. Incluido en el proyecto Mujeres Rurales de Tenerife, esta actuación tiene como  objetivo  hacer visible el trabajo de las profesionales del sector agrario, especialmente de la zona sur de la Isla, así como  generar referentes que contribuyan a la igualdad de género en dicho ámbito. Será el jueves 24 de marzo en el auditorio de Alcalá, en Guía de Isora.
  • IV “Concurso de Microrrelatos sobre diversidad y discapacidad: Mi voz mi palabra”, convocado por la Biblioteca Social Educativa de Sinpromi,  destinado a las mujeres con discapacidad, que tiene el objetivo de fomentar, valorar y visibilizar la discapacidad, a través de la literatura como forma de expresión artística e incrementar su presencia en la vida cultural y social. Plazo abierto hasta el día 15 de mayo.
  • Lecturas de igualdad de género para el debate y la reflexión: Biblioteca BASE recomienda lecturas para el debate y la reflexión a través de la guía de lectura “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, con una selección de títulos disponibles para préstamo sobre diversas temáticas como Mujeres, igualdad y feminismo, Mujeres con discapacidad, Mujeres rurales y medio ambiente, etc. Se ha elaborado en colaboración con varias Bibliotecas y Centros de Documentación del Cabildo Insular de Tenerife. Además, durante todo el mes de marzo, a través de las redes sociales de Tenerife Violeta, se publicarán recomendaciones de libros del fondo documental del Centro Insular de Información, Asesoramiento y Documentación para la Igualdad de Género (CIADGE) escritos por mujeres con diferentes temáticas de interés.
  • Artes plásticas: Se desarrollará la exposición retrospectiva “Mujer”, del taller de Artes Plásticas Giro-Arte en la sede del Cabildo de Alcalde Mandillo Tejera. Muestra de pintura que centra su temática en la figura de la mujer y su diversidad, como musa y creadora, a través de la propia percepción y visión del alumnado. También se llevará a cabo un “Taller de grabados sobre mujer” en el Taller de Artes Plásticas Giro-Arte.

Conoce la píldora formativa sobre el 8M

Escucha la cuña de radio de la campaña “Enfócate en la igualdad por una sociedad más justa y sostenible”

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

Noticias relacionadas

Encuentro Insular para presentar los avances del estudio diagnóstico del Plan Estratégico de Prevención de Violencia de Género entre la juventud de la isla

31 octubre, 2022

Cabildo de Tenerife se une al proyecto de Bibliotecas Canarias x La Igualdad

31 octubre, 2022

Comienzan las actividades vinculadas al ‘Programa GAIA’ para mujeres mayores de la isla

31 octubre, 2022
Expertas
Otros enlaces de interés
banner-blanco-250x300
Tweets por @TenerifeVioleta

La finalidad de este proyecto es la de contar con un instrumento para articular y definir las prioridades en el desarrollo de políticas públicas encaminadas a favorecer la igualdad real de oportunidades entre mujeres y hombres en la Isla.

CONTACTO
922 44 56 69
marcoestrategicotenerifevioleta@tenerife.es centroinsulardegenero@tenerife.es

Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies (UE)
© 2023 Tenerife Violeta

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Redimensionar imagen
Activar contraste
Accessibility by WAH
  • 25N El poder de quererse
  • Anualidad 2020 – 2025
  • Asesoramiento servicios
  • Aviso legal
  • BBDD Expertas
  • Boletines digitales
  • Buzón de Sugerencias
  • Buzón de sugerencias
  • Campaña corresponsabilidad
  • Campañas
  • Centro Insular
  • Centro Insular de Información, Asesoramiento y Documentación para la Igualdad de Género (CIADGE)
  • Contactar con el Centro
  • Datos de contacto
  • Documentos del I METV
  • Documentos del METV
  • Dossier de prensa
  • Empleo y empresa
  • Entidades Comprometidas
  • Entidades comprometidas con el METV y Agentes Claves
  • Entidades comprometidas con el METV y Agentes Claves
  • Estudios y publicaciones
  • Expertas en Género
  • Firma del Acuerdo Marco
  • Fondos documentales
  • GAIA
  • Género y salud
  • Guía Insular de Recursos de Igualdad
  • Hemeroteca Digital
  • Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
  • II METV
  • Inicio
  • inicio Tenerife Violeta
  • Juegos y juguetes no sexistas
  • Materiales Campaña Mujeres Mayores de 65 años. Programa GAIA 2022
  • METV
  • Mujeres y mercado laboral: realidades diversas
  • Página de ejemplo
  • PLANIFICACIÓN ANUAL Y RESULTADOS 2014 – 2019
  • Política de cookies (UE)
  • Política de Privacidad
  • Política Privacidad Solicitud
  • Prevención de las violencias de género
  • Red Insular para la Igualdad de Género Tenerife Violeta
  • Sensibilización en el ámbito deportivo
  • Sensibilización en puestos de responsabilidad
  • Sitemap
  • Tu futuro se escribe con A
  • ¿Cómo participar en la red?
  • ¿QUÉ ES LA RED?
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}