• Inicio
  • METV
    • Presentación
    • II METV 2020-2025
    • Historico documentos del I METV
  • RIIGTV
    • ¿Qué es la Red?
    • ¿Cómo participar en la red?
    • Entidades Comprometidas
      • Esfera Estado
      • Esfera Mercado
      • Esfera Tercer Sector
    • Anualidad 2020-2025
    • Histórico de la Red
      • Planificación anual y resultados 2014 – 2019
      • Firma del Acuerdo Marco
  • Campañas
    • Programa de mujeres mayores GAIA
    • Juegos y juguetes no sexistas
    • Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
    • Empleo y empresa
    • Corresponsabilidad
    • Sensibilización en puestos de responsabilidad
    • Sensibilización en el ámbito deportivo
    • Mejor compartidas
    • Género & salud
    • Prevención de las violencias de género
    • Mujeres y mercado laboral: realidades diversas
    • Tu futuro se escribe con A
  • Centro Igualdad de Género
    • Qué es
    • Contactar con el Centro
    • Asesoramiento servicios
    • Actividades exposiciones
    • Boletín Digital
    • Fondos documentales
    • Guía Insular de Recursos de Igualdad
    • BBDD Expertas
    • Hemeroteca Digital
  • Estudios y publicaciones
  • Noticias
    • Noticias METV
    • Noticias generales
    • Noticias Entidades Comprometidas
    • Dosier de Igualdad de Género en prensa
  • Sugerencias
Facebook Twitter Instagram YouTube RSS
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Encuentro Insular para presentar los avances del estudio diagnóstico del Plan Estratégico de Prevención de Violencia de Género entre la juventud de la isla
  • Cabildo de Tenerife se une al proyecto de Bibliotecas Canarias x La Igualdad
  • Comienzan las actividades vinculadas al ‘Programa GAIA’ para mujeres mayores de la isla
  • Asociación de Reinserción Socila de Menores Anchieta
  • Inserta Empleo
  • Asociación para la Dinamización del Empleo y la Promoción de la Convivencia Inter-ven
  • Asociación Industrial de Canarias, ASINCA
  • Asociación de Intervención Social Atlántico (AISA)
Facebook Twitter Instagram YouTube RSS
Tenerife Violeta
  • Inicio
  • METV
    • Presentación
    • II METV 2020-2025
    • Historico documentos del I METV
  • RIIGTV
    • ¿Qué es la Red?
    • ¿Cómo participar en la red?
    • Entidades Comprometidas
      • Esfera Estado
      • Esfera Mercado
      • Esfera Tercer Sector
    • Anualidad 2020-2025
    • Histórico de la Red
      • Planificación anual y resultados 2014 – 2019
      • Firma del Acuerdo Marco
  • Campañas
    • Programa de mujeres mayores GAIA
    • Juegos y juguetes no sexistas
    • Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
    • Empleo y empresa
    • Corresponsabilidad
    • Sensibilización en puestos de responsabilidad
    • Sensibilización en el ámbito deportivo
    • Mejor compartidas
    • Género & salud
    • Prevención de las violencias de género
    • Mujeres y mercado laboral: realidades diversas
    • Tu futuro se escribe con A
  • Centro Igualdad de Género
    • Qué es
    • Contactar con el Centro
    • Asesoramiento servicios
    • Actividades exposiciones
    • Boletín Digital
    • Fondos documentales
    • Guía Insular de Recursos de Igualdad
    • BBDD Expertas
    • Hemeroteca Digital
  • Estudios y publicaciones
  • Noticias
    • Noticias METV
    • Noticias generales
    • Noticias Entidades Comprometidas
    • Dosier de Igualdad de Género en prensa
  • Sugerencias
Tenerife Violeta
Home»Entidades comprometidas»Fundación Canaria de Juventud Ideo
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 90
Entidades comprometidas

Fundación Canaria de Juventud Ideo

3 noviembre, 2021No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

Nombre de la Entidad: Fundación Canaria de Juventud Ideo

Dirección: Avenida Primero de Mayo no 12, 3o derecha. CP: 35002. Las Palmas de Gran Canaria.

Municipio: S/C De Tenerife

Descripción de la Entidad: La Fundación Canaria de Juventud IDEO es una entidad sin ánimo de lucro constituida el 5 de Marzo de 2001 por el Gobierno de Canarias al amparo de la Ley del Parlamento de Canarias de Fundaciones, habilitada por la Dirección General de Protección al Menor y la Familia como entidad colaboradora de atención integral a menores y jóvenes, que no persigue fin lucrativo alguno, de duración indefinida y cuyos beneficiarios son las y los jóvenes y menores residentes en esta Comunidad Autónoma, como personas físicas, así como aquéllas instituciones, asociaciones y entidades, en el fomento y apoyo de actividades, acciones y programas de asistencia, formación, inserción, promoción y cooperación que favorezcan el desarrollo integral tanto de la persona menor-joven en cuanto objeto directo de atención como de la sociedad canaria en general como personas beneficiarias indirectas de estas prestaciones.

Servicios y actividades que ofrece:

En la Fundación se ejecutan e implantan programas educativos, e igualmente se profundiza en el desarrollo de los mismos en el ámbito de la prevención del riesgo y el conflicto en el medio familiar y académico, a través de la consolidación de nuestra metodología educativa y de inserción sociolaboral conforme a un modelo de intervención de coparticipación y corresponsabilidad con los actores de ésta, posibilitando la autonomía y autogestión.

Con todo ello, se desarrollan programas de investigación y formación especializada, asociados al ámbito universitario, a través de la incorporación de criterios de calidad en nuestra intervención psicosocial, y todo ellos para lograr sensibilizar a la población en general sobre las formas en las que se manifiesta el riesgo social entre las y los menores/jóvenes de nuestra comunidad y los medios de protección a adoptar.

-Área de Justicia Juvenil.

*Programas y formación: La Fundación contempla todos los programas y proyectos que tienen por objeto dotar a la población juvenil de conocimientos, habilidades, y herramientas esenciales para mejorar su nivel de empleabilidad, en aras de facilitar su incorporación a un mercado de trabajo en condiciones. Se desarrollan tanto programas de manera directa, como los contemplados en los acuerdos con diferentes Administraciones Públicas de la Comunidad autónoma (Talleres prelaborales, Escuelas Taller, Programas de Cualificación profesional, Programas de orientación Laboral, etc.).

*Programa de Justicia Juvenil: El objetivo de la Fundación en esta área es la atención integral a menores y jóvenes residentes en la Comunidad Autónoma que cumplan alguna medida judicial al amparo de la Ley Orgánica 5/2000 de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores. Así, los subprogramas de internamiento, medio abierto (residencial y no residencial) están destinados al cumplimiento de las citadas medidas judiciales impuestas a la población juvenil; asimismo, el subprograma de intervención familiar responde a la necesidad de intervenir desde una perspectiva psicosocial, mediante la información, asesoramiento, formación y seguimiento individualizado, en el contexto familiar de la población juvenil que se encuentra cumpliendo algún tipo de medida judicial. El subprograma de emancipación parte de la premisa del acompañamiento en el proceso de emancipación, a través del seguimiento profesional e individualizado y la cesión de medios que permitan de forma progresiva la desinstitucionalización de la población juvenil y su integración completa en la sociedad de forma autónoma.

-Área de Juventud: Actividades para la juventud canaria destinadas a promover actuaciones que fomenten la movilidad, la cultura, el deporte y el ocio saludable (campañas de difusión e información de las actividades y servicios, acciones de formación y empleo para la población joven de Canarias, Proyectos de Movilidad y gestión del Programa del Carné Joven Europeo, entre otras actividades).

Página Web: https://fundacionideo.org/

AGENTE/S CLAVE:


Nombre y Apellidos: Maria del Carmen Marrero García

Tfno.: 695206518

Correo electrónico: mmargar@fundacionideo.com


Nombre y Apellidos: María Ángeles Palmero Díaz

Tfno.: 657799686

Correo electrónico: mpaldia@fundacionideo.com


Nombre y Apellidos: Cristina Melián Hernández

Tfno.: 649512780

Correo electrónico: cmelher@fundacionideo.com

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

Noticias relacionadas

Asociación de Reinserción Socila de Menores Anchieta

22 agosto, 2022

Inserta Empleo

16 agosto, 2022

Asociación para la Dinamización del Empleo y la Promoción de la Convivencia Inter-ven

16 agosto, 2022
Expertas
Otros enlaces de interés
banner-blanco-250x300
Tweets por @TenerifeVioleta

La finalidad de este proyecto es la de contar con un instrumento para articular y definir las prioridades en el desarrollo de políticas públicas encaminadas a favorecer la igualdad real de oportunidades entre mujeres y hombres en la Isla.

CONTACTO
922 44 56 69
marcoestrategicotenerifevioleta@tenerife.es centroinsulardegenero@tenerife.es

Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies (UE)
© 2023 Tenerife Violeta

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Redimensionar imagen
Activar contraste
Accessibility by WAH
  • 25N El poder de quererse
  • Anualidad 2020 – 2025
  • Asesoramiento servicios
  • Aviso legal
  • BBDD Expertas
  • Boletines digitales
  • Buzón de Sugerencias
  • Buzón de sugerencias
  • Campaña corresponsabilidad
  • Campañas
  • Centro Insular
  • Centro Insular de Información, Asesoramiento y Documentación para la Igualdad de Género (CIADGE)
  • Contactar con el Centro
  • Datos de contacto
  • Documentos del I METV
  • Documentos del METV
  • Dossier de prensa
  • Empleo y empresa
  • Entidades Comprometidas
  • Entidades comprometidas con el METV y Agentes Claves
  • Entidades comprometidas con el METV y Agentes Claves
  • Estudios y publicaciones
  • Expertas en Género
  • Firma del Acuerdo Marco
  • Fondos documentales
  • GAIA
  • Género y salud
  • Guía Insular de Recursos de Igualdad
  • Hemeroteca Digital
  • Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
  • II METV
  • Inicio
  • inicio Tenerife Violeta
  • Juegos y juguetes no sexistas
  • Materiales Campaña Mujeres Mayores de 65 años. Programa GAIA 2022
  • METV
  • Mujeres y mercado laboral: realidades diversas
  • Página de ejemplo
  • PLANIFICACIÓN ANUAL Y RESULTADOS 2014 – 2019
  • Política de cookies (UE)
  • Política de Privacidad
  • Política Privacidad Solicitud
  • Prevención de las violencias de género
  • Red Insular para la Igualdad de Género Tenerife Violeta
  • Sensibilización en el ámbito deportivo
  • Sensibilización en puestos de responsabilidad
  • Sitemap
  • Tu futuro se escribe con A
  • ¿Cómo participar en la red?
  • ¿QUÉ ES LA RED?
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}