• Inicio
  • METV
    • Presentación
    • II METV 2020-2025
    • Historico documentos del I METV
  • RIIGTV
    • ¿Qué es la Red?
    • ¿Cómo participar en la red?
    • Entidades Comprometidas
      • Esfera Estado
      • Esfera Mercado
      • Esfera Tercer Sector
    • Anualidad 2020-2025
    • Histórico de la Red
      • Planificación anual y resultados 2014 – 2019
      • Firma del Acuerdo Marco
  • Campañas
    • Programa de mujeres mayores GAIA
    • Juegos y juguetes no sexistas
    • Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
    • Empleo y empresa
    • Corresponsabilidad
    • Sensibilización en puestos de responsabilidad
    • Sensibilización en el ámbito deportivo
    • Mejor compartidas
    • Género & salud
    • Prevención de las violencias de género
    • Mujeres y mercado laboral: realidades diversas
    • Tu futuro se escribe con A
  • Centro Igualdad de Género
    • Qué es
    • Contactar con el Centro
    • Asesoramiento servicios
    • Actividades exposiciones
    • Boletín Digital
    • Fondos documentales
    • Guía Insular de Recursos de Igualdad
    • BBDD Expertas
    • Hemeroteca Digital
  • Estudios y publicaciones
  • Noticias
    • Noticias METV
    • Noticias generales
    • Noticias Entidades Comprometidas
    • Dosier de Igualdad de Género en prensa
  • Sugerencias
Facebook Twitter Instagram YouTube RSS
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Encuentro Insular para presentar los avances del estudio diagnóstico del Plan Estratégico de Prevención de Violencia de Género entre la juventud de la isla
  • Cabildo de Tenerife se une al proyecto de Bibliotecas Canarias x La Igualdad
  • Comienzan las actividades vinculadas al ‘Programa GAIA’ para mujeres mayores de la isla
  • Asociación de Reinserción Socila de Menores Anchieta
  • Inserta Empleo
  • Asociación para la Dinamización del Empleo y la Promoción de la Convivencia Inter-ven
  • Asociación Industrial de Canarias, ASINCA
  • Asociación de Intervención Social Atlántico (AISA)
Facebook Twitter Instagram YouTube RSS
Tenerife Violeta
  • Inicio
  • METV
    • Presentación
    • II METV 2020-2025
    • Historico documentos del I METV
  • RIIGTV
    • ¿Qué es la Red?
    • ¿Cómo participar en la red?
    • Entidades Comprometidas
      • Esfera Estado
      • Esfera Mercado
      • Esfera Tercer Sector
    • Anualidad 2020-2025
    • Histórico de la Red
      • Planificación anual y resultados 2014 – 2019
      • Firma del Acuerdo Marco
  • Campañas
    • Programa de mujeres mayores GAIA
    • Juegos y juguetes no sexistas
    • Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
    • Empleo y empresa
    • Corresponsabilidad
    • Sensibilización en puestos de responsabilidad
    • Sensibilización en el ámbito deportivo
    • Mejor compartidas
    • Género & salud
    • Prevención de las violencias de género
    • Mujeres y mercado laboral: realidades diversas
    • Tu futuro se escribe con A
  • Centro Igualdad de Género
    • Qué es
    • Contactar con el Centro
    • Asesoramiento servicios
    • Actividades exposiciones
    • Boletín Digital
    • Fondos documentales
    • Guía Insular de Recursos de Igualdad
    • BBDD Expertas
    • Hemeroteca Digital
  • Estudios y publicaciones
  • Noticias
    • Noticias METV
    • Noticias generales
    • Noticias Entidades Comprometidas
    • Dosier de Igualdad de Género en prensa
  • Sugerencias
Tenerife Violeta
Home»noticias METV»La RIIGTV celebra su V Encuentro Insular
noticias METV

La RIIGTV celebra su V Encuentro Insular

24 octubre, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

El pasado 20 de octubre la Red Insular para la Igualdad de Género Tenerife Violeta celebró su V Encuentro Insular con la asistencia de más de 100 agentes clave y entorno a 60 entidades comprometidas.

Tras la inauguración, se presentaron algunos de los resultados conseguidos en el año 2015, los proyectos desarrollados en 2016 y lo que se hará en 2017, año de finalización del METV, donde no se van a poner en marcha nuevos proyectos sino que se finalizarán los iniciados en 2016 y se procederá a realizar una evaluación intermedia de análisis de resultados, procesos y trabajo colaborativo.

Posteriormente, la RIIGTV tuvo la oportunidad de escuchar en la mesa «Compartiendo experiencias. Tus proyectos visibles en la Red» buenas prácticas que han puesto en marcha algunas de las entidades de la RIIGTV. Las experiencias presentadas fueron tanto de proyectos propios de las entidades, como proyectos del METV y fueron las siguientes: «Participación en el Programa ActuAcciones» por parte del CEIP Teófilo Pérez de Tegueste, Proyecto «Mujeres y Mercado Laboral. Nos Comprometemos» presentado por Femete, Programa «EducaSalud» de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife, el Proyecto «Barrios por la Igualdad» del ayuntamiento de Puerto de la Cruz y el «Servicio de asesoramiento y apoyo a mujeres y prestación del servicio de viviendas de acogimiento familiar temporal de mujeres en el municipio de La Laguna» a cargo del ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna.

En esta ocasión el Encuentro contó además con un espacio denominado «Conociendo las dificultades de las mujeres con realidades diversas». El objetivo de este espacio fue compartir con la RIIGTV las realidades que viven algunas mujeres que están pasando por alguna situación de dificultad por ser trans, tener alguna diversidad funcional, estar en situación de violencia de género, ser migrantes o formar una familia monomarental.

Para ello, se solicitó a las entidades que forman parte de la RIIGTV con experiencia en intervención con alguna de las anteriores situaciones que dieran respuesta a dos preguntas: ¿Cuáles son las realidades, demandas, dificultades y potencialidades de las mujeres…? y ¿Qué propuestas plantean para que sean reflexionadas y abordadas por la RIIGTV que faciliten el cambio y mejoren la calidad de vida de las mujeres…?

A estas preguntas le dieron respuesta: la Fundación Triángulo, la Fundación Canaria para la Sordera, AFES Salud Mental, la Unidad Orgánica de Violencia de Género del IASS, la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación y la Asociación de Familias Monoparentales de Canarias.

Por su parte, en el trabajo colaborativo se realizó una dinámica por grupos donde todas y todos los agentes clave de la RIIGTV pudieron manifestar y realizar aportaciones en torno a las fortalezas y las debilidades tanto de la propia RIIGTV como del METV, el proceso de planificación y programación o la comunicación tanto interna como externa, entre otras categorías analizadas.

El V Encuentro Insular finalizó con la puesta en común de los resultados y conclusiones obtenidas en el trabajo colaborativo y con el convencimiento de que solamente trabajando de manera colaborada y corresponsable podremos avanzar en igualdad entre mujeres y hombres y mitigar las desigualdades.

Inauguración del V Encuentro Insular de la RIIGTV
¿Qué hemos hecho hasta ahora? ¿Qué vamos a hacer en 2017?
Asistentes al V Encuentro Insular
«Compartiendo experiencias. Tus proyectos visibles en la Red»
«Conociendo las dificultades de las mujeres con realidades diversas»
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
«La Red toma la palabra. Conclusiones del trabajo colaborativo»
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

Noticias relacionadas

Publicadas las Bases de subvenciones destinadas a entidades sin ánimo de lucro para la realización de proyectos que contribuyan al establecimiento de políticas efectivas de igualdad de género en Tenerife.

28 julio, 2022

El Cabildo de Tenerife desarrolla diversas acciones para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.

3 marzo, 2022

El estudio del Cabildo y la ULL revela que la mitad de los jóvenes niega la violencia machista

3 noviembre, 2021
Expertas
Otros enlaces de interés
banner-blanco-250x300
Tweets por @TenerifeVioleta

La finalidad de este proyecto es la de contar con un instrumento para articular y definir las prioridades en el desarrollo de políticas públicas encaminadas a favorecer la igualdad real de oportunidades entre mujeres y hombres en la Isla.

CONTACTO
922 44 56 69
marcoestrategicotenerifevioleta@tenerife.es centroinsulardegenero@tenerife.es

Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies (UE)
© 2023 Tenerife Violeta

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Redimensionar imagen
Activar contraste
Accessibility by WAH
  • 25N El poder de quererse
  • Anualidad 2020 – 2025
  • Asesoramiento servicios
  • Aviso legal
  • BBDD Expertas
  • Boletines digitales
  • Buzón de Sugerencias
  • Buzón de sugerencias
  • Campaña corresponsabilidad
  • Campañas
  • Centro Insular
  • Centro Insular de Información, Asesoramiento y Documentación para la Igualdad de Género (CIADGE)
  • Contactar con el Centro
  • Datos de contacto
  • Documentos del I METV
  • Documentos del METV
  • Dossier de prensa
  • Empleo y empresa
  • Entidades Comprometidas
  • Entidades comprometidas con el METV y Agentes Claves
  • Entidades comprometidas con el METV y Agentes Claves
  • Estudios y publicaciones
  • Expertas en Género
  • Firma del Acuerdo Marco
  • Fondos documentales
  • GAIA
  • Género y salud
  • Guía Insular de Recursos de Igualdad
  • Hemeroteca Digital
  • Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
  • II METV
  • Inicio
  • inicio Tenerife Violeta
  • Juegos y juguetes no sexistas
  • Materiales Campaña Mujeres Mayores de 65 años. Programa GAIA 2022
  • METV
  • Mujeres y mercado laboral: realidades diversas
  • Página de ejemplo
  • PLANIFICACIÓN ANUAL Y RESULTADOS 2014 – 2019
  • Política de cookies (UE)
  • Política de Privacidad
  • Política Privacidad Solicitud
  • Prevención de las violencias de género
  • Red Insular para la Igualdad de Género Tenerife Violeta
  • Sensibilización en el ámbito deportivo
  • Sensibilización en puestos de responsabilidad
  • Sitemap
  • Tu futuro se escribe con A
  • ¿Cómo participar en la red?
  • ¿QUÉ ES LA RED?
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}