• Inicio
  • METV
    • Presentación
    • II METV 2020-2025
    • Historico documentos del I METV
  • RIIGTV
    • ¿Qué es la Red?
    • ¿Cómo participar en la red?
    • Entidades Comprometidas
      • Esfera Estado
      • Esfera Mercado
      • Esfera Tercer Sector
    • Anualidad 2020-2025
    • Histórico de la Red
      • Planificación anual y resultados 2014 – 2019
      • Firma del Acuerdo Marco
  • Campañas
    • Programa de mujeres mayores GAIA
    • Juegos y juguetes no sexistas
    • Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
    • Empleo y empresa
    • Corresponsabilidad
    • Sensibilización en puestos de responsabilidad
    • Sensibilización en el ámbito deportivo
    • Mejor compartidas
    • Género & salud
    • Prevención de las violencias de género
    • Mujeres y mercado laboral: realidades diversas
    • Tu futuro se escribe con A
  • Centro Igualdad de Género
    • Qué es
    • Contactar con el Centro
    • Asesoramiento servicios
    • Actividades exposiciones
    • Boletín Digital
    • Fondos documentales
    • Guía Insular de Recursos de Igualdad
    • BBDD Expertas
    • Hemeroteca Digital
  • Estudios y publicaciones
  • Noticias
    • Noticias METV
    • Noticias generales
    • Noticias Entidades Comprometidas
    • Dosier de Igualdad de Género en prensa
  • Sugerencias
Facebook Twitter Instagram YouTube RSS
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • El Encuentro de Mujeres GAIA reunió a más de 300 mujeres en Arafo
  • Encuentro Insular para presentar los avances del estudio diagnóstico del Plan Estratégico de Prevención de Violencia de Género entre la juventud de la isla
  • Cabildo de Tenerife se une al proyecto de Bibliotecas Canarias x La Igualdad
  • Comienzan las actividades vinculadas al ‘Programa GAIA’ para mujeres mayores de la isla
  • Asociación de Reinserción Socila de Menores Anchieta
  • Inserta Empleo
  • Asociación para la Dinamización del Empleo y la Promoción de la Convivencia Inter-ven
  • Asociación Industrial de Canarias, ASINCA
Facebook Twitter Instagram YouTube RSS
Tenerife Violeta
  • Inicio
  • METV
    • Presentación
    • II METV 2020-2025
    • Historico documentos del I METV
  • RIIGTV
    • ¿Qué es la Red?
    • ¿Cómo participar en la red?
    • Entidades Comprometidas
      • Esfera Estado
      • Esfera Mercado
      • Esfera Tercer Sector
    • Anualidad 2020-2025
    • Histórico de la Red
      • Planificación anual y resultados 2014 – 2019
      • Firma del Acuerdo Marco
  • Campañas
    • Programa de mujeres mayores GAIA
    • Juegos y juguetes no sexistas
    • Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
    • Empleo y empresa
    • Corresponsabilidad
    • Sensibilización en puestos de responsabilidad
    • Sensibilización en el ámbito deportivo
    • Mejor compartidas
    • Género & salud
    • Prevención de las violencias de género
    • Mujeres y mercado laboral: realidades diversas
    • Tu futuro se escribe con A
  • Centro Igualdad de Género
    • Qué es
    • Contactar con el Centro
    • Asesoramiento servicios
    • Actividades exposiciones
    • Boletín Digital
    • Fondos documentales
    • Guía Insular de Recursos de Igualdad
    • BBDD Expertas
    • Hemeroteca Digital
  • Estudios y publicaciones
  • Noticias
    • Noticias METV
    • Noticias generales
    • Noticias Entidades Comprometidas
    • Dosier de Igualdad de Género en prensa
  • Sugerencias
Tenerife Violeta
Home»Entidades comprometidas»Ser Comunidades Saludables y Buen Trato
Entidades comprometidas

Ser Comunidades Saludables y Buen Trato

11 mayo, 2021No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

Nombre de la Entidad: Ser Comunidades Saludables y Buen Trato

Dirección: Calle Tamarco 24 Local La Laguna Cp 38206 Tenerife

Municipio: La Laguna

Descripción de la Entidad: Asociación sin ánimo de lucro compuesta por profesionales (mujeres y hombres) cuya finalidad es la educación para el autoconocimiento, la vinculación y el buen trato.
Nuestra metodología se denomina: “conciencia de la existencia narrada” que tiene sus raíces en la “Terapia de Reencuentro” metodología creada por la profesora Fina Sanz en 1975, a la que se le ha añadido el acervo profesional de los técnicos y técnicas de la asociación que trabajan en el crecimiento humano desde la perspectiva de género, la diversidad afectivo sexual, el pacifismo, el ecologismo y la educación para la paz.
Se concibe a la persona desde la integración de sus dimensiones corporal, emocional, mental, sexual, espiritual, artística y social. Respondiendo a cada uno de estos aspectos se trabaja favoreciendo el buen trato, las relaciones de convivencia pacífica entre hombres y mujeres, dando apoyo a las situaciones de crisis personal y creando espacios grupales que fomentan la tolerancia y la aceptación de las diferencias como base del enriquecimiento personal y social:
• Posibilitar el reencuentro de la persona a través del autoconocimiento, la auto escucha, para comprender, transformar y cambiar los procesos internos e incrementar el propio desarrollo.
• Auto-reconocerse como ser sexuado, integrando los aspectos femeninos y masculinos dentro del desarrollo personal.
• Reencontrarnos las mujeres y los hombres, entendiendo la escisión de género y los conflictos que se generan en las relaciones entre ambos géneros, y la búsqueda de un lenguaje y unos vínculos que permitan las relaciones de igualdad y respeto a las diferencias.
Metodologías socioeducativas y terapéuticas que se aplican:
Educación emociona.
Educación afectivo sexual.
Psicología Gestalt.
Psicología y pedagogía sistémica.
Educación en la igualdad de género.
Educación en la diversidad afectiva y sexual.
Educación para el talento.
Educación sociocultural y comunitaria.

Servicios y actividades que ofrece:

EN LOS FORMATOS DE TALLER, CURSO O FORMACIÓN A CORTO, MEDIO Y LARGO PLAZO SE DESARROLLAN LAS SIGUIENTES DINÁMICAS:
Autoconocimiento para el cambio (para mujeres y hombres en grupos no mixtos)

Comunidad de hombres para el cambio ( crear comunidad desde el buentrato)
Comunidad de mujeres para el cambio ( grupos de mujeres desde el empoderamiento)
Vínculos con buentrato (programas en los institutos de enseñanzas medias con acciones durante todo el curso escolar, generando comunidad de buen trato. grupos mixtos y grupos no mixtos)
Hacer el buen trato visible ( utilización de las técnicas teatrales , artísticas y audiovisuales) para la visibilidad del maltrato y la violencia y el cambio hacia el buentrato y el cuidado.
Comunidad de buentrato ( mujeres y hombres en grupos mixtos)
EN LOS FORMATOS ESCÉNICOS/ ARTISTICOS Y AUDIOVISUALES:
Creación de escenas dramatizadas sobre el maltrato y el buentrato.
Formación de mujeres en habilidades escénicas para la creación y representación de obras de teatro, o de habilidades relacionadas con las bellas artes, sobre el buentrato.
Formación de mujeres sobre habilidades de escritura para la creación de cuentos, relatos y escenas sobre el buentrato.
Creación de documentos audiovisuales ( píldoras formativas o cortos de cine) sobre el buentrato.
EN LOS FORMATOS DE DINAMIZACIÓN COMUNITARIA:
Asesoramiento y supervisión de grupos de mujeres y de hombres que trabajan el buentrato, las relaciones de convivencia pacífica en una comunidad determinada.
Creación de dinámicas socioculturales que fomenten en una comunidad el buentrato. la palabra buentrato es incorrecta en castellano, viniendo a significar que en este idioma no hay una palabra que defina el buentrato, mientras que si hay una palabra que define el maltrato. Correctamente buentrato se debería escribir buen trato).

AGENTE/S CLAVE:


Nombre y Apellidos: Jose Francisco Mesa Rodriguez

Teléfono: 608779386

Correo electrónico:elplacernaturaldeser@gmail.com

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

Noticias relacionadas

Asociación de Reinserción Socila de Menores Anchieta

22 agosto, 2022

Inserta Empleo

16 agosto, 2022

Asociación para la Dinamización del Empleo y la Promoción de la Convivencia Inter-ven

16 agosto, 2022
Expertas
Otros enlaces de interés
banner-blanco-250x300
Tweets por @TenerifeVioleta

La finalidad de este proyecto es la de contar con un instrumento para articular y definir las prioridades en el desarrollo de políticas públicas encaminadas a favorecer la igualdad real de oportunidades entre mujeres y hombres en la Isla.

CONTACTO
922 44 56 69
marcoestrategicotenerifevioleta@tenerife.es centroinsulardegenero@tenerife.es

Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies (UE)
© 2023 Tenerife Violeta

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Redimensionar imagen
Activar contraste
Accessibility by WAH
  • 25N El poder de quererse
  • 8M
  • Anualidad 2020 – 2025
  • Asesoramiento servicios
  • Aviso legal
  • BBDD Expertas
  • Boletines digitales
  • Buzón de Sugerencias
  • Buzón de sugerencias
  • Campaña corresponsabilidad
  • Campañas
  • Centro Insular
  • Centro Insular de Información, Asesoramiento y Documentación para la Igualdad de Género (CIADGE)
  • Contactar con el Centro
  • Datos de contacto
  • Documentos del I METV
  • Documentos del METV
  • Dossier de prensa
  • Empleo y empresa
  • Entidades Comprometidas
  • Entidades comprometidas con el METV y Agentes Claves
  • Entidades comprometidas con el METV y Agentes Claves
  • Estudios y publicaciones
  • Expertas en Género
  • Firma del Acuerdo Marco
  • Fondos documentales
  • GAIA
  • Género y salud
  • Guía Insular de Recursos de Igualdad
  • Hemeroteca Digital
  • Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
  • II METV
  • Inicio
  • inicio Tenerife Violeta
  • Juegos y juguetes no sexistas
  • Materiales Campaña Mujeres Mayores de 65 años. Programa GAIA 2022
  • METV
  • Mujeres y mercado laboral: realidades diversas
  • Página de ejemplo
  • PLANIFICACIÓN ANUAL Y RESULTADOS 2014 – 2019
  • Política de cookies (UE)
  • Política de Privacidad
  • Política Privacidad Solicitud
  • Prevención de las violencias de género
  • Red Insular para la Igualdad de Género Tenerife Violeta
  • Sensibilización en el ámbito deportivo
  • Sensibilización en puestos de responsabilidad
  • Sitemap
  • Tu futuro se escribe con A
  • ¿Cómo participar en la red?
  • ¿QUÉ ES LA RED?
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}